Perandrés más luminosidad

El solar trapezoidal es cabecera de manzana de un barrio de viviendas en hilera de baja altura, en una población costera rodeada de cultivos bajo plástico. El proyecto es el resultado de las interacciones del lugar, con las necesidades programáticas y estructurales del uso.
Por una parte, el cliente pedía el mayor número de viviendas y el máximo aprovechamiento de la edificabilidad del solar (3m/m) y por otra parte, era necesario responder a la escala del lugar en sus tres fachadas.
El resultado es un volumen blanco esculpido a través de cortes y vuelos que se apoya en un zócalo gris de altura variable que encadena las tres fachadas y el portal. El acceso se produce por un lateral del solar mediante un atrio en doble altura que distribuye la entrada a la vivienda en planta baja y a los dos dúplex con acceso desde la planta primera.
Esta operación permite minimizar la superficie de zonas comunes para añadírsela a las viviendas. Los dúplex tienen acceso independiente a una terraza en cubierta desde donde se divisa el mar y los invernaderos.
Ver galería